NETIQUETA Y TECNOLOGIA


CONTEXTO ACERCA DE LA TECNOLOGIA

Aunque existan personas que afirmen lograr vivir sin internet o teléfono móvil, en el mundo corporativo esas herramientas son fundamentales para el éxito profesional. Mensajes electrónicos, teléfono fijo y celular, etc. hacen parte del cotidiano de las empresas y la utilización de estas herramientas requiere cumplir algunas reglas de etiqueta y educación, ya que mucha gente puede considerar "tierra sin dueño", según la consultora de imagen Lilian Riskalla.
Por eso, reunimos algunas pistas básicas para que usted sea visto como un profesional consciente y maduro, hasta cuando su interlocutor no esté en el mismo lugar que usted.


AL ATENDER O RECIBIR LLAMADAS
·         Si tuviera que hacer que alguien lo espere en línea, no lo haga por más de un minuto.
·         Si no puedo atender la llamada o seguir hablando, explique lo que sucede y vuelva a llamar más tarde.
·         Al realizar una llamada, deje sonar como mínimo cinco veces. Es educado, luego de identificarse, preguntar si es el momento oportuno para la charla y en el caso de respuesta negativa, agende un horario.
·         En charlas profesionales, nunca hable fumando o masticando chicle.

 LLAMADAS POR  TELÉFONO MÓVIL
·         Regla básica e ignorada por la gran mayoría de las personas: no se habla al celular dentro de un ascensor. Nadie es obligado a escuchar su charla.
·         En almuerzos, cenas o eventos de negocios, no se pone el celular sobre la mesa. Y en eventos, apague el aparato. Siempre.
·         A nadie le gusta cuando la llamada pasa al correo de voz, pero es la única manera de que la otra persona sepa quien llamó y devolver la llamada.
·         Mensajes de texto pueden parecer funcionales, pero en temas profesionales no son eficientes. Utilice esta forma de comunicación apenas como recordatorios.
·         Cuidado con ring tones graciosos, ya sean ruidos o músicas "dudosas". En el ambiente laboral opte por sonidos neutros.
·         Pida el celular prestado unicamnete en casos de vida o muerte, bajo ninguna hipótesis atienda el celular de otra persona. Aún cuando la otra persona le de permiso, no es una buena idea.


INTERNET
·         En el local de trabajo, la web es exclusiva para temas profesionales. No entre a páginas dudosas, de juegos o chats.
·         En caso que los mensajeros electrónicos como el MSN sean permitidos en su empresa, siempre respete el status de la otra persona.
·         Si ella está "ausente" o "ocupada", evite mandar mensajes. Como en cualquier otra situación de diálogo, existen códigos que deben ser respetados.
·         Redes sociales como Orkut y Facebook pueden decir mucho sobre usted y muchas empresas de RH buscan estas páginas tratando de encontrar pistas que puedan decir más sobre su personalidad, por lo tanto tenga cuidado con comentarios o con las comunidades a que se inscribe.


E-MAIL
·         Su dirección electrónica en la empresa es para asuntos corporativos. No la use para chismes, chistes, cadenas o cualquier otro tema que tenga que ver con su vida personal.
·         Siempre tenga cuidado con el contenido de sus mensajes. Ellas son un reflejo de lo que usted es. Y tenga cuidado con errores de ortografía y gramática. Lea antes de enviar.
·         Responda sus e-mails como máximo en 24 horas. Parece una misión imposible para mucha gente, pero, crea, no lo es, y es más elegante.
·         No olvide escribir el tema, ya que su email puede ser ignorado. Además, sea claro y explícito en la descripción del asunto.
·         Si vá a enviar un e-mail a várias personas que no se conocen, use la herramienta de cópia oculta (cco).
·         Leer e-mails de otras personas és invadir la privacidad.
·         Es fundamental crear una firma diciendo quien es usted, su cargo y las vias de contacto.



MP3, MP4 Y MÁQUINAS FOTOGRÁFICAS

·         Usted no fue contratado para escuchar música y, si, trabajar. En el caso de que la empresa o su jefe permitan explicitamente la utilización de aparatos de reproducción de música en la oficina, es mejor no usar.
·         Con tantos modelos de celular con camaras fotográficas en el mercado, las personas perdieron el sentido de la privacidad y cuando es permitido usar esta herramienta o no.

·         En primer lugar, nunca fotografe slides de una presentación. No será bien visto y puede parecer que usted está robando el trabajo de sus colegas.
·         Dentro del ambiente laboral fotografe apenas festejos de cumpleaños o otras festividades colectivas.